Map route
Itinerario Amarillo. Tajadilla
Accede o Regístrate para votar o añadir a favoritos
Registro: NoREG
Formas del recorrido:
-
Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre
- Óptima:
- Media:
- Mala:
Distancia: 9,2
Altura máxima: 315
Altura mínima: 219
Desnivel positivo (ida): 348
Desnivel negativo (vuelta): -345
Tiempo estimado: 3:00
Tipo ruta: Ida y vuelta
Descripción:
Ruta a pie que transcurre por zonas diversas y agradables, como pequeñas huertas o algunos retazos de dehesa y matorral, además de fuentes cubiertas de fresnos y alisos. Al fondo discurre el río Tiétar. Llega hasta la denominada presa de los Saltos de Torrejón, donde podemos disfrutar del mirador de la Tajadilla. La ruta es fácil, sin fuertes pendientes.
Desde Villarreal y pasando los chozos seguimos el itinerario rojo, tomando el camino alternativo de la izquierda que nos lleva al Huerto del Ojaranzo (pequeño tramo del itinerario rojo donde está el árbol singular) Ambos accesos confluyen a escasamente 1 km. El sendero discurre entre encinas y abundante matorral de solana, con vistas al río Tiétar y su confluencia con el Tajo. Al llegar al a un cruce de caminos, tomamos el camino de la derecha. Pronto entramos en una superficie adehesada hasta encontrarnos con la primera fuente, llamada “del Alisar”. A partir de aquí, se puede contrastar el valor medioambiental, paisajístico y cultural del ecosistema de dehesa frente a retazos de viejas plantaciones de eucaliptal, hasta encontrarnos con una segunda fuente, la “Fuente de los Tres Caños”. El lugar invita a disfrutar de la sombra, el agua y el sonido de los pájaros. Nos sorprenderán los llamativos colores de rabilargos y abubillas.
Entre jaras y cantuesos, al fondo del camino discurre el río Tiétar. En el charco del Infierno, donde el río traza un amplio meandro, anidan los alimoches. Más allá, la gran ladera de la sierra, cubierta e inaccesible, esconde los secretos mejor guardados de Monfragüe. El trayecto termina en el mirador de la Tajadilla; cortado rocoso que impidió, debido a su gran dureza, al río Tiétar unirse aquí con el río Tajo, obligándole a cambiar bruscamente de dirección; y donde pueden verse buitres leonados y, en su momento, alimoches y milanos. Regresamos por el mismo camino; y pasada la fuente del alisar, en el cruce de caminos tomamos el de la derecha que nos llevará hasta Villarreal.
MIDE Medio: El medio no está exento de riesgos
MIDE Itinerario: Caminos y cruces bien definidos
Mide desplazamiento: Marcha por caminos de herradura